Excedencia por cuidado de hijos y trabajo en otra empresa

Un trabajador solicitó una excedencia por cuidado de hijo menor de tres años. Sin embargo, la empresa ha descubierto que está trabajando para otra empresa.

Excedencia por cuidado de hijos y trabajo en otra empresa

Este tipo de excedencia se puede disfrutar hasta que el hijo tenga tres años. En este sentido, la ley no fija una duración mínima ni máxima (salvo los tres años del menor). Durante ese tiempo, el contrato del empleado queda suspendido y no percibe salario.

El trabajador tiene derecho a la reserva de su puesto de trabajo durante el primer año (salvo si su familia es numerosa, en cuyo caso la reserva puede ser de hasta 18 meses) y a una reserva en un puesto de su mismo grupo profesional en los dos años siguientes.

Ante una solicitud de excedencia por cuidado de hijos, la empresa no se puede negar (es un derecho de los trabajadores que no requiere el cumplimiento de requisitos específicos). Ahora bien, si la empresa descubre que durante esa excedencia el afectado está prestando servicios en otra empresa, podría llegar a despedirlo.

La ley no prohíbe expresamente que una persona en excedencia trabaje en otro sitio, pero sí exige que la excedencia se destine realmente al cuidado del menor. Puede que ese nuevo empleo le permita cuidar a sus hijos de una forma más efectiva, pero si la empresa demuestra que el nuevo empleo del excedente no sirve para mejorar su conciliación de la vida laboral y familiar, se considerará que está realizando un uso fraudulento de la excedencia. En estos casos, se podrá justificar un despido disciplinario si se demuestra que se ha utilizado la excedencia con fines distintos a los legalmente previstos y que ello constituye un incumplimiento grave.